Galería Cayón expone en Madrid Cruz-Diez. El color como acción, y para inmortalizar esta exhibición, UMFotografía ha llevado a cabo el reportaje fotográfico en su totalidad, un verdadero desafío técnico cuyo resultado ha sido plenamente satisfactorio.
Hoy te contamos cómo lo hemos llevado a cabo.
Cruz-Diez, el color como acción
Hablar de Cruz-Diez es hablar del color y su evolución en el espacio. Acercarse a sus creaciones pone de manifiesto la relación obra – espectador de forma evidente, ya que a medida que uno se desplaza, la obra muta cambiando de color y forma. De este modo, Cruz-Diez otorga al espectador un rol protagonista, formando parte indisociable del proceso creativo.
En esta exposición pueden experimentarse las principales líneas de investigación creativa que Cruz-Diez desarrolló durante su carrera, como por ejemplo: las Fisicromías, que nos obligan a desplazarnos para ver la obra cambiar a nuestro paso, las Inducciones Cromáticas, que hacen emerger colores no presentes en el plano, las Cromointerferencias, que se generan al encontrarse o separarse distintos colores, o el Laberinto de Transcromía, que pone al espectador en el centro de la experiencia artística rodeándolo de la propia obra.
Fotografiar la obra de Cruz-Diez
Fotografiar una obra tridimensional y reflejar el espacio sin deformar la realidad, es de por si una tarea compleja, pero cuando la obra cambia deliberadamente a medida que uno se desplaza, la dificultad escala exponencialmente suponiendo un verdadero desafío.
A nivel fotográfico, afrontar una obra de Cruz-Diez exige un enfoque técnico muy avanzado a medio camino entre la arquitectura y la escultura.
La obra debe poseer foco en todos sus puntos, tal como se fotografiaría una escultura, pero al mismo tiempo hay que tratar con especial cuidado el espacio, pues cualquier leve distorsión rompería la realidad de la obra, un elemento fundamental cuando se fotografían arquitecturas.
El color es el otro gran desafío. Si a medida que el espectador se desplaza la obra cambia de color, capturar ese proceso de cambio exige llevar a cabo varias capturas de una misma pieza desde distintos ángulos, y para reducir el número de estas capturas al mínimo indispensable, se requiere una precisión milimétrica a la hora de posicionar la cámara correctamente.
Debido a todas estas complejidades propias del medio, si se desea contar con reproducciones fotográficas de calidad que reflejen correctamente la creación original del artista, se hace indispensable contar con profesionales especializados en la fotografía de obras de arte.
Puedes disfrutar de la exposición de Cruz-Diez en Galería Cayón de Madrid desde el 9 de Septiembre hasta el 29 de Octubre de 2021. Más información aquí.