Foto-Grafía
1962

Antonio Saura y Foto-Grafía

La serie Foto-Grafía, 1962 de Antonio Saura es una de las obras más desconocidas del autor, y al mismo tiempo, una de las más fascinantes y únicas debido a la historia que encierra.

Esta serie de diapositivas intervenidas nació fruto de un sencillo entretenimiento veraniego del año 1962, cuya magnitud fue escalando poco a poco hasta lo que hoy representa.

Por aquel entonces, el artista hacía uso de la fotografía de dos formas distintas.

Una, para catalogar e inventariar su obra. Con este fin usaba película en blanco y negro. La otra, para inmortalizar recuerdos familiares. En este caso hacía uso de la afamada película Kodachrome, que reproducía el color.

Usando tinta china y una plumilla o espátula, Saura fue interviniendo las diapositivas una por una permitiendo que la pintura penetrase en la gelatina, modificando su naturaleza.

En 1979, la casa familiar de Cuenca fue incendiada por un grupo ultraderechista autodenominado Los Beatos Julianos, que pretendía expulsar al artista de la vecindad.

Este incendio destruyó muchas de las obras de Saura, pero de entre los restos que se salvaron, se encontraron parte de las diapositivas.

Negándose a ceder al chantaje, el autor restauró la casa y guardó en ella nuevamente las obras recuperadas del fuego. Fue entonces cuando las diapositivas quedaron a la espera de un futuro trabajo que nunca llegó a materializarse.

Tras la prematura muerte de Saura, se decidió finalizar la serie Foto-Grafía, 1962, siguiendo en todo momento los deseos del artista detallados con minuciosidad en su libro de proyectos. 

LFundación Archives Antonio Saura en colaboración con UMFotografía, se apoyó en toda esta documentación así como en los materiales conservados, para llevar a cabo el trabajo con el máximo rigor y respeto posibles.

Con este fin, usamos un sistema de digitalización fotográfico único en el mundo desarrollado en nuestro estudio,  capaz de obtener una calidad sin precedentes reduciendo a lo meramente indispensable la manipulación de los originales.

Posteriormente, a esas imágenes ya digitalizadas les aplicamos una cuidadosa posproducción con el fin de restaurar la esencia original del trabajo.

Una vez las imágenes quedaron correctamente restauradas, realizamos su impresión mediante la impresión Giclée con nuestro plotter de alta definición sobre papel Canson Platine, garantizando la fidelidad de la reproducción así como su durabilidad a lo largo del tiempo.

El resultado son 17 obras originales e inéditas, seriadas y numeradas en una edición de 8 ejemplares por obra, con firma digital del autor y sellos en seco que garantizan su autenticidad.

Foto-Grafía, 1962 reafirma el genio creativo de un autor único, que tras más de 20 años de ausencia nos sigue sorprendiendo.

La colección